Descripción
En esta visita a una conservera en Cambados, tendréis la oportunidad de ver por dentro una fábrica y conocer su funcionamiento, desde que llega el producto hasta que lo degustéis. El personal de la misma conservera os explicará todo el proceso: cómo se limpia el producto, cómo se enlata y cómo se prepara el escabeche. Todo casi de forma artesanal, eligiendo siempre el mejor producto.
Galicia siempre tuvo gran tradición conservera. Tras la época de la salazón implantada a finales del siglo XIX por los catalanes, se pasó a la industria de la conserva. Ese vínculo de Galicia con Cataluña se puede ver en la mayoría de los apellidos de las sagas familiares empresariales de las Rías gallegas; Massó, Curbera, Dotras, Barreras, Bargés, Castañer, Colomer, Jover, Rossell, Buhigas, Cardona, Font, Buch, Goday, Llovet…pero a los prósperos negocios marítimos se unieron otras familias de origen local, portugués y castellano, atraídos por el auge que experimento la industria a finales del siglo XIX.
Esta fábrica conservera que conoceréis es pequeña pero con gran tradición, una saga de más de 90 años y tres generaciones dedicadas a las conservas de pescado y marisco. Tiene un producto final extraordinario os lo podemos asegurar, y para que lo comprobéis os ofreceremos una pequeña degustación para que os vayas con un buen sabor de boca. Sardinilla, mejillón y caballa, todo producto procede de las rías gallegas.
Visitas sólo en horario laboral. No se realizan visitan los festivos.
Horario entre las 11.00 y las 14.00.
En esta visita a una conservera en Cambados os mostraremos uno de los secretos mejor guardados de la gastronomía gallega.
A 40 minutos de Vigo y Santiago en coche, un plan para los más curiosos de la cocina.
Detalles
-
Hora de salida
- 11.00
-
Punto de encuentro
- Pol. Industrial Sete Pías (Cambados), Cambados
-
Incluido
- Degustación de 3 conservas con una bebida
Guía especializado de la conservera
-
No incluido
- Propinas al guía
Cualquier cosa no espeficada en el apartado "incluye"