+34 657 63 59 99
Horario de verano: De lunes a sábado 10.00 a 14.00 y 16.00 a 19.00
info@bluscus.es
Visitar Galicia
Coruña
Lugo
Ourense
Pontevedra
Experiencias
Rutas
Gastronomía
Enoturismo
Oficios
Veleros
Barcos
Pesca
Islas de Galicia
Islas Cies
Ons
Sálvora
San Simón
Areoso y Rúa
Cortegada
Sisargas
Rías de Galicia
Rías Baixas
Ría de Vigo
Ría de Arousa
Ría de Pontevedra
Ría de Aldán
Ría de Corcubión
Rías Altas
Ría de Ferrol
Ría de Ares
Ría de Viveiro
Blog
+34 657 63 59 99
Horario de verano: De lunes a sábado 10.00 a 14.00 y 16.00 a 19.00
info@bluscus.es
Visitar Galicia
Coruña
Lugo
Ourense
Pontevedra
Experiencias
Rutas
Gastronomía
Enoturismo
Oficios
Veleros
Barcos
Pesca
Islas de Galicia
Islas Cies
Ons
Sálvora
San Simón
Areoso y Rúa
Cortegada
Sisargas
Rías de Galicia
Rías Baixas
Ría de Vigo
Ría de Arousa
Ría de Pontevedra
Ría de Aldán
Ría de Corcubión
Rías Altas
Ría de Ferrol
Ría de Ares
Ría de Viveiro
Blog
Blog
A través de nuestros artículos
queremos ayudaros a descubrir
los rincones más insospechados
de Galicia y sus secretos.
11 diciembre, 2020
Museo del Mar de Galicia en Vigo
Ya sabéis que somos unos enamorados del mar y de sus museos en Galicia. Hoy os vamos...
30 noviembre, 2020
Monte Penide Prehistórico y su leyenda Moura
Existen rincones mágicos en Redondela que nos abren una puerta al pasado y a antiguas tradiciones y...
28 noviembre, 2020
Los 7 moluscos «gallegos» más sabrosos y dónde comerlos
Hoy venimos con hambre ¡y de cosa rica! y por eso hemos realizado esta selección de los...
10 noviembre, 2020
Aquarium Finisterrae Coruña – La casa de los peces
El Aquarium Finisterrae, también conocido como “La Casa de los Peces” se encuentra en el Paseo Marítimo...
5 noviembre, 2020
Leyenda de la Coca de Redondela
Que Galicia es tierra de leyendas es de sobra conocido. Muchas se han ido perdiendo con el...
10 abril, 2020
Embarcaciones tradicionales: el Chasula, patrimonio marítimo y humano
Cuando empezamos nuestra serie de publicaciones sobre las embarcaciones tradicionales sabíamos que la tarrafa Chasula tendría su...
9 febrero, 2020
Embarcaciones tradicionales: el Hidria Segundo como único superviviente a vapor
El Hidria Segundo es el único superviviente a vapor en la Península Ibérica distinguiéndose entre las embarcaciones...
19 diciembre, 2019
Tres recetas con conservas para triunfar estas navidades
Seguro que como a nosotros la navidad se os ha echado encima, el año pasa volando y...
3 noviembre, 2019
Embarcaciones tradicionales: la singularidad de las barcas de río
La singularidad y variedad de las barcas de río responden a los requerimientos del medio y de...
25 octubre, 2019
Gamelas y chalanas. La sencillez en las embarcaciones tradicionales
¿Gamela o chalana?, ¿chalana o gamela? Aunque muchas veces se utilicen como sinónimas se tratan de barcos...
13 octubre, 2019
Historia de los galeones gallegos: industriales y prácticos
Poco tienen que ver las embarcaciones tradicionales a las que hoy nos referimos con los navíos históricos...
20 septiembre, 2019
El Camino de Santiago por mar a bordo del «Curragh»
Estos días está llegando a su término un proyecto que hemos tenido el privilegio de conocer a...
30 agosto, 2019
Embarcaciones tradicionales: los botes y su diversidad
Entre las muchas tipologías de las embarcaciones tradicionales nos centramos hoy en los botes y su diversidad....
9 agosto, 2019
Arbo, la tierra de la lamprea
Arbo se sitúa en la comarca de Paradanta, en la provincia de Pontevedra y muy cerquita de...
9 agosto, 2019
La buceta, embarcación tradicional ligera y valiente
La ligera y valiente buceta es una de las embarcaciones tradicionales que encontramos por todo el litoral...
22 julio, 2019
XIV Encontro de Embarcacións Tradicionais de Galicia – Resumen
¡Qué rápido se nos ha pasado el XIV Encontro de Embarcaciones Tradicionales de Galicia celebrado en A...
30 junio, 2019
XIV Encontro de Embarcacións Tradicionais de Galicia – A Guarda
Con el mes de julio llega a Galicia un evento a no perder: el XIV Encontro de...
23 junio, 2019
La lancha xeiteira como ejemplo de superación
Entre las embarcaciones tradicionales gallegas destaca la lancha xeiteira por ser un ejemplo de superación y recuperación....
19 mayo, 2019
Embarcaciones tradicionales: la dorna como icono marítimo gallego
Cuando hablamos de embarcaciones tradicionales, la dorna aparece siempre como el icono marítimo de Galicia. Trataremos de...
13 mayo, 2019
5 ideas de Teambuilding en Santiago de Compostela
Como ya os hemos contado en anteriores artículos, desde Bluscus buscamos fomentar el trabajo en equipo, hacer...
16 abril, 2019
5 ideas Team building en Vigo
En Bluscus creemos en la importancia del buen entendimiento entre los miembros de un equipo de trabajo...
1
2
3
…
15
Buscar:
Booking.com
Categorías
Comer en Galicia
Faros de Galicia
Fiestas en Galicia
Leyendas gallegas
Lonjas de Galicia
Museos de Galicia
Oficios Marineros
Playas de Galicia
Pueblos de Galicia
Teambuilding
Turismo marinero
Turismo sostenible
Vinos de Galicia
Leer artículos por autor
Isa Vigo
Belén Quinteiro
Chema García Seijo
Pilar Ureta
Lidia Álvarez
Etiquetas
barcos
Bluscus
carpintería de ribeira
comer en Galicia
consejos marineros
costa gallega
cultura gallega
cultura marinera
embarcaciones tradicionales
empanadas
enoturismo
entrevista
experiencias turísticas
faros
fiesta de interés turístico
Fiestas Coruña
fiestas gastronómicas
Fiestas Lugo
Fiestas Orense
Fiestas Pontevedra
Galicia
gastronomía gallega
leyendas gallegas
mar
marisco
navegación
platos típicos de Galicia
productos gastronómicos
pueblos de Galicia
pueblos gallegos
Pulpo
qué hacer en Coruña
qué hacer en Galicia
Qué hacer en Pontevedra
qué ver en Galicia
Ria de Arousa
Rias Gallegas
Rías Altas
Rías Baixas
tradición marinera
turismo
turismo en galicia
Turismo marinero
términos marineros
vida marinera
×
¿Cómo puedo ayudarte?