
Cada dos años en Bluscus nos cambia la cara. Estamos más contentos, con ilusión, con más ganas de trabajar, de saber más sobre barcos antiguos, con ansiedad por saber qué barcos se inscriben, por descubrir nuevas tipologías de embarcación y por tener nuevos amores marinos y efímeros, no correspondidos, con barcos, botes, chalanas, dornas, traineras…
Cada dos años se celebra en Galicia el Encontro Internacional de Embarcaciones Tradicionales. Personas como nosotros, enamorados del mar y de formas ancestrales de navegación se reúnen con sus embarcaciones para vivir juntos esta pasión y de paso, divulgar la cultura marítima.
Salidas organizadas 1 y 2 de julio
Combarro va a ser el punto de encuentro. Entre el 29 de junio y el 2 de julio nos vamos a encontrar en medio de las regatas, salidas a navegar, menús marineros, presentaciones y otros actos. Va a ser un programa muy completo en el que no faltarán actos culturales, en forma de conciertos, exposiciones, recitales poéticos, muestras de artesanía marinera o rutas guiadas. Si os apetece navegar con nosotros, podéis reservar ya vuestra travesía en:
Ya os ha picado la curiosidad, ¿a que sí? todo ésto lo co-organizará la Federación Galega pola Cultura Marítima e Fluvial, el Club Mariño A Reiboa y el Concello de Poio. Si además de venir a Combarro a disfrutar del Encontro te apetece participar, puedes hacerlo de diferentes maneras, navegando con Bluscus, o bien:
– Con tu barco, como participante. Inscríbete en este formulario.
– Como voluntario, colaborando en la organización. Inscríbete en este otro formulario.
En esta edición el lema es ‘El mar como lugar de encuentro’, buscando la confluencia y participación de todos los agentes que nos encontramos en el mar, marineros, marinos mercantes, mariscadores a flote, deportistas, y todos con el nexo de unión de luchar para la salvaguardia del patrimonio marítimo.
¿En qué barcos podrás navegar en el XIII Encontro de Embarcaciones Tradicionales?
Balandro Joaquín Vieta:
Embarcación recuperada de 1916, es el único barco de transporte tradicional a vela que se conserva en Galicia. Transportaba cemento, madera y vino, entre Vigo y Noia.


Antiguo barco de pesca, uno de sus principales activos es su patrón. Isidro es un entrañable marinero que no sólo te llevará a navegar, sino que te contará sus historias y las anécdotas de su vida en el mar.


Goleta Evangelina:
Construída en 1912 en O Freixo. Durante los años 60 fue desarbolada para usarse como barco bateeiro. Su restauración se completó en 2007.

Galeón Sanxenxo:
El galeón gallego o galeón de las rías es la embarcación tradicional de Galicia junto con la dorna. Por su gran tamaño se utilizaba para el transporte de mercancías y pesca entre los principales puertos de Galicia.

Para que podáis comprender la dimensión del evento, puedes ver este vídeo de la edición anterior.
Foto de portada: Goleta Evangelina. Fuente: https://goletaevangelina.com