La cesta de la compra puede ser sostenible, en esta charla con Iñaki Bretal conseguimos que nos dé las claves de cómo compra y el porqué de su cocina del mar. Cómo fue la Evolución desde los NH con grandes comedores a tu propio restaurante de seis mesas. Pues se produjo como respuesta a una...Read More
Vino, vino y más vino. Esta vez nos trasladamos a lo más profundo de Ourense, literalmente, para curiosear acerca de la denominación de origen Monterrei. Estos vinos han conseguido reflotar a una comarca y es que aunque se encuentre un poco alejado del Sr. Atlántico, el gigante que abraza nuestras costas, su clima se encuentra...Read More
Seguimos teniendo ganas de Vino, por lo que os planteamos acompañarnos hasta Valdeorras. La zona más interior de Galicia, donde nosotros, por nuestro carácter marinero estamos fuera de nuestro ambiente costero, pero donde encontraremos alicientes para disfrutar del enoturismo. Esta Denominación de Origen abarca los ayuntamientos pertenecientes a la comarca del mismo nombre, salvo A...Read More
En Galicia hay mucho mar, muchas rías y en consecuencia muchos pueblos que en su origen se asentaron en la costa para obtener del mar un medio del que subsistir. Pero a pesar de las similitudes que puedan existir entre los pueblos costeros, cada uno guarda su personalidad y características propias, haciendo que merezca mucho...Read More
Una vez más volvemos a nuestras queridas Denominaciones de Galicia. Y con esta tercera entrada os queremos presentar la D.O. Ribeira Sacra. Situada en uno de los enclaves más bonitos y espectaculares de nuestra tierra. Esta D.O. abarca numerosos concellos entre el sur de la provincia de Lugo y el norte de la de Ourense....Read More
Visitar Sanxenxo es un objetivo en cualquier destino próximo a las Rías Baixas. Podemos considerarla como la capital del turismo en la zona. Esto no es casual: naturaleza y mar, climatología, buena oferta hotelera y una gran gastronomía la han convertido en uno de los destinos de primer orden en Galicia. De todos modos, Sanxenxo...Read More
Siguiendo con la serie Denominaciones de Galicia, en esta segunda entrada os hablamos de la D.O. Ribeiro, la más antigua de las cinco existentes (1932). Está localizada entre las provincias de Ourense y Pontevedra, agrupando municipios tales como Beade, Carballiño, Cenlle, Leiro, Ourense o Ribadavia entre otros. Y con los ríos Miño, Avia y Arnoia...Read More
Desde las redes sociales de Bluscus llevamos algunas fechas trabajando el tag vinos atlánticos. Pensamos que posiciona a Galicia dentro de una sección de vinos con un carácter especial, diferenciados, y completamente distintos a los procedentes de otras denominaciones del estado español. En nuestras experiencias de turismo marinero hemos comprobado que existe una conexión directa...Read More
Continuando con la propuesta enológica que desde Bluscus estamos llevando a cabo, iniciamos con esta entrada una nueva serie dedicada a las Denominaciones de Galicia (Denominaciones de origen ó D.O.). Semanalmente y hasta pasar por todas, publicaremos una entrada sobre cada una de ellas, en las que os hablaremos un poco de su historia y de...Read More
La semana pasada, tuvimos la suerte de conocer lo que se esconde detrás de las misteriosas paredes del Pazo de Rubianes. Situado en la población de Vilagarcía de Arousa (Pontevedra), este pazo es el único Señorío de toda Galicia, y uno de los tres oficialmente reconocidos en España. Cuenta con un gran edificio palaciego, una...Read More