Ribeira es un municipio situado al oeste de las provincia de Coruña, en la comarca de Barbanza.
Su economía depende fuertemente del mar y constituye el puerto de bajura más importante de España y tercero de Europa.
Hasta el siglo XVII, el puerto de Ribeira era de poca importancia, debido en parte a constantes incursiones de vikingos, sarracenos y piratas, pero a partir de ese siglo creció de forma continuada hasta convertirse en uno de los puertos pesqueros más importantes de Galicia.
La huella del pasado de Ribeira puede verse en su Dolmen de Axeitos (foto) , en los restos de los castros como el Castro da Cidá (foto) o el de Porto Baixo, en sus mamoas como la mamoa de Pipín o la mamoa de Fieiteira (foto), o en los numerosos petroglifos que salpican esta comarca, de los que destacan el petroglifo de A Pedra das Cabras (foto).
Pero Ribeira también cuenta con importante patrimonio cultural y etnográfico como los cruceiros da Capeliña en Deán o en O Castelo, el cruceiro de la Plaza de Teruel o el del Pombal.
También son de interés la Iglesia de Santa Uxía de Ribeira (foto), y la Capilla da Guía, la capilla de Sálvora, la de Santa María de Corrubedo o de O Corazón de Xesús.
Cerca del núcleo urbano de Ribeira, está el parque de San Roque.
Si queremos tener una vista general del municipio, tenemos varios miradores o montes a los que acercarnos. El Monte Tahume , situado al norte está haciendo frontera con Porto do Son. El mirador de A Garita, entre Ribeira y Aguiño.
El mirador de Os Forcados, el más alto del municipio, entre A Pobra do Caramiñal y Porto do Son, muy cerca del monte de la Curota en A Pobra.
El mirador de A Pedra da Rá (foto), en el monte Castro, situado sobre una roca con forma de rana y vistas al parque natural de Corrubedo y las islas Sálvora, Ons y Cíes.
El mirador del Parque de San Roque, el mirador de Couso y el mirador del monte de San Alberto, en el cual está la ermita de San Alberto.
El turista que busque recrearse en la belleza paisajística, tiene en Riveira el parque natural de las Dunas de Corrubedo (foto) y Lagunas de Carregal y Vixán (foto).
En este parque se encuentra la duna móvil más grande del noroeste peninsular con 1,2 km de longitud y nada menos que 15 m de altura.
Cerca de Ribeira se encuentra también la Isla de Sálvora (foto), parte del Parque nacional de las Islas Atlánticas.
El ocio estival alcanza su máxima expresión con la Festa da Dorna (24 de julio), declarada Festa de Interese Turístico de Galicia en el año 2005.
PLAYAS:
(Las seis últimas dentro del Complejo Dunar de Corrubedo)
PUERTOS:
ALOJAMIENTOS:
RESTAURANTES:
PRINCIPALES FIESTAS:
EXPERIENCIAS BLUSCUS:
Para más información sobre Ribeira puedes visitar su página web oficial