Corcubión está situada al fondo de la ría que lleva su nombre. La villa marinera de Corcubión ofrece una magnífica vista de la estructura, arquitectura y urbanismo tradicional del puerto marinero y pesquero.
Su casco antiguo está declarado BIC (Bien de Interés Cultural).
El Camino de Santiago pasa por Corcubión, y hay senderos para pasear, tanto por el monte como por el paseo marítimo que llega desde el puerto hasta pasada la playa de Quenxe.
Cerca de la playa de Quenxe se encuentra el Castillo de Cardenal (foto), de mediados del siglo XVIII, que junto al Castillo del Príncipe al otro lado de la ría, se construyeron para defenderse de ataques enemigos.
También es interesante visitar el faro de Corcubión, en donde hay un mirador desde el cual se ve Finisterre o la isla Lobeira y su faro (foto).
El cuidado casco antiguo de la villa señorial, el aspecto de su paseo marítimo con las casas que dan al Océano, el antiguo puerto pesquero o su emplazamiento entre la montaña y el mar, son varios de los rincones y elementos estéticos que caracterizan Corcubión.
De su Casco urbano, merece la pena mencionar varios edificios monumentales. La iglesia románica de San Marcos (foto), del siglo XII, con reformas posteriores del siglo XV, consta de una nave con capillas barrocas.
La iglesia de Redonda (foto), conserva todavía el ábside y arco triunfal de su primitiva traza románica, del siglo XII.
Entre sus numerosas casonas solariegas y pazos cabe destacar el Pazo de los Condes de Altamira, de finales del siglo XV. A ese mismo siglo pertenece el Fuerte o Castillo del Cardenal.
PLAYAS:
Tan sólo tiene dos playas que destacar, ya que casi toda la costa es rocosa.
PUERTO:
ALOJAMIENTO:
RESTAURANTES:
PRINCIPALES FIESTAS:
Para más información sobre Corcubión puedes visitar su página web oficial