Skip to content
Horario de verano: De lunes a sábado 10.00 a 14.00 y 16.00 a 19.00

La lonja de Vigo: el gran supermercado del mar

Categorías: Bluscus

El pasado mes de diciembre como parte de nuestro trabajo de fin de curso, visitamos la lonja de Vigo. Fue verdaderamente una experiencia muy enriquecedora. Nos adentramos en otro mundo diferente que no conocíamos sobre cómo se llevaba a cabo un día de trabajo en la lonja.

Observamos desde la llegada de los barcos cargados de pescado y marisco al puerto, la descarga de éstos, desde el proceso de limpieza de los productos hasta que se introducen en las cajas para cargarlas en los camiones que los distribuirán a las grandes superficies donde serán comercializados como por ejemplo la plaza, supermercados, hoteles, etc. La visita guiada nos ayudó a ver el día a día, tanto de los trabajadores que cada día están allí para proporcionarnos alimentos tan ricos como son los pescados y mariscos, como aquellos empresarios mayoristas, minoristas, que acuden temprano a la lonja con sus propios vehículos y con las básculas para pesar los productos que comercializaran en sus empresa.

El vivero, es una parte más del puerto en la que clientes pueden ir y  comprar aquellos productos que necesiten a un precio más asequible que en un supermercado o en una plaza.

vivero marisco

Una cosa que nos llamó mucho la atención a nosotros y a todos los que van a la lonja es la subasta de pescado. Nunca habíamos visto ninguna y tampoco nos imaginábamos cómo podría llegar a ser, pero resultó muy interesante. El proceso de la subasta consiste en que una persona, normalmente el dueño o la  dueña del producto que se vaya a subastar estima un precio tope que continuamente irá disminuyendo hasta que haya alguien que esté interesado en el, que será el que lo adquiera.

Comenzamos la visita en la lonja de bajura. Aquí se genera un gran movimiento. Se puede ver por ejemplo a las trabajadoras limpiar el pescado y mariscos para introducirlos posteriormente en las cajas con sus etiquetas. En las etiquetas se muestra toda la trazabilidad del producto, que es el lugar en el que ha sido pescado, la identificación del barco que lo ha hecho, el nombre científico, los kilos, etc. . También indica qué clase de pescado y marisco va en cada caja y el proceso de comercialización in situ entre el cliente y la trabajadora.

Una anécdota curiosa sucedió cuando estábamos en la lonja de bajura. Una persona en el momento de adquirir una caja de nécoras se quiso cerciorar de su calidad preguntándole a la vendedora. Ella le tocó el abdomen y le comentó que efectivamente eran excepcionales. Por curiosidad nos acercamos a mujer para que nos lo explicase a nosotros.

El truco consiste en apretar su abdomen, si echaba aire es que está vacía, si no lo hace, es que estaba para comer.

Después nos guiaron hasta la lonja de altura. Sin duda un lugar espectacular que nos dejó impresionados no sólo por el gran tamaño sino por la gran cantidad de pescado que se encontraba en ella: los palets llenos de pescado con unas dimensiones extraordinarias, pudimos ver peces espada, marrajos, etc. Tuvimos la suerte mientras estábamos allí, de ver la descarga del contenido de un barco, en este caso era un marrajo. Observamos in situ todo el proceso de desarrollo, una experiencia que le recomendamos a cualquier persona que tenga la oportunidad de experimentarlo.

Pez espada

Una vez que las grandes especies son descargadas del barco, se introducen en unas carretillas y se transportan hasta la superficie habilitada en lonja de altura.

Hasta allí se acercan los clientes que posteriormente pujarán para su compra.

Desde nuestro punto de vista ha sido una experiencia única y sobre todo muy enriquecedora, en la que no sólamente aprendes como es el día a día de los trabajadores, sino que también puedes conocer las diferentes técnicas de pesca y el proceso de desarrollo, desde su llegada a la lonja hasta que te lo encuentras en la plaza o supermercado. Sin duda un buen sitio para adentrarse en la realidad de un marinero. Desde Bluscus os llevamos a vivirlo de primera mano.

Fotografías del post: Puerto de Vigo

0
    Tu carrito
    El carrito está vacíoVolver a la tienda