
Con el veranito aquí y las vacaciones a la vuelta de la esquina, ya no tenéis excusa para acercaros a alguna de las fiestas gastronómicas de julio en Galicia.
Reserva aquí tu alojamiento para disfrutar de las fiestas
Aquí os dejamos una pequeña muestra, pero prácticamente cada semana podéis asistir a una diferente. Julio está especialmente lleno de ellas, así que aprovechad el buen tiempo y el merecido descanso y ¡acercaros a conocer Galicia a través de sus festejos, cultura y gastronomía!
Fiestas gastronómicas de julio 2021
Después de la anulación de la mayoría de festejos de 2020 y a falta de confirmaciones oficiales que iremos informando adecuadamente, las fiestas gastronómicas de julio suelen ser las siguientes. Ponemos el festín gastronómico primero y la población a continuación y deseamos que en 2021 sí las podamos celebrar.
[gdlr_core_row]
[gdlr_core_column size=»1/4″]A CORUÑA
Callos en Vimianzo
Pulpo en Mugardos
Percebe do Roncudo en Corme
Pemento do Couto en Narón
Langostino en Ares
Xouba en Rianxo
[/gdlr_core_column]
[gdlr_core_column size=»1/4″]PONTEVEDRA
Lacón en Silleda
Langosta en A Guarda
Anguila de Pontesampaio
Callos de Meis
Carneiro ó Espeto en Moraña
Viño O rosal
Cigala en Marín
Pez espada en A Guarda
[/gdlr_core_column]
[gdlr_core_column size=»1/4″]LUGO
Merluza do Celeiro
Callos en Guitiriz
Torta de Maíz en Guitiriz
Navaja en Illa de Arousa
[/gdlr_core_column]
[gdlr_core_column size=»1/4″]OURENSE
Festa da Exaltación do Pan de Cea
Viño de Valdeorras
[/gdlr_core_column]
[/gdlr_core_row]
[gdlr_widget_list title=»Fiestas gastronómicas de otros meses» title-color=»#ff5000″ background-color=»#FFFFFF«]
[/gdlr_widget_list]
Fiestas gastronómicas de julio 2019
Festa do Lacón -> Silleda, 5 de julio
La plaza da Feira Vella del municipio de Silleda acoge un año más la Festa Do Lacón.
Los asistentes podrán degustar el menú típico que consta de Lacón cocido o asado, pan, vino, postre y café. Y como no puede ser de otra forma, no faltará música para amenizar la fiesta.
XXIX edición de la Festa da Langosta -> A Guarda, del 5 al 7 de julio
Fiesta gastronómica de exaltación de este delicioso crustáceo que se llevará a cabo en el puerto de A Guarda, en la que todos los presentes podrán degustar este manjar a precios populares.
La fiesta estará amenizada con la actuación de agrupaciones musicales y se llevarán a cabo diversas actividades lúdicas para público de todas las edades.
Esta fiesta está declarada como Interés Turístico de Galicia.
Sardiñada popular no Cirs Cervás en Ares -> 6 de julio
Como bien dice el adjetivo que acompaña a su nombre, popular, señala aquello que pertenece o que es relativo y propio de un pueblo y es que no este tipo de encuentros no podrían ser más tradicionales y auténticos.
Festa da Exaltación do Pan de Cea -> San Cristovo de Cea, 7 de julio
Los asistentes a este evento, que tendrá lugar en el Campo de A Saleta, además de poder degustar este exquisito pan también podrán visitar los expositores de productos gastronómicos con denominación de origen. Además, en la jornada previa a la fiesta, se celebrará la Ruta dos Fornos, recorrido gastronómico por los antiguos hornos del pan de Cea.
Esta fiesta está declarada como Interés Turístico de Galicia.
Fiesta de la anguila de Pontesampaio -> Pontevedra, 8 de julio
Fiesta gastronómica que honra la anguila, donde además de poder degustarla de diferentes formas y sabores como a la cazuelas con fideos, frita en escabeche y otras variedades, también se homenajean a los marineros jubilados con la entrega de la anguila de oro.
San Cristovo de Carnés – Festa dos Callos A Faquía en Vimianzo -> Vimianzo, del 9 al 12 de julio
Declarada como Fiesta de Interés Turístico de Galicia, se trata de una fiesta gastronómica y religiosa, ya que mezcla la celebración de la festividad de San Cristóbal, San Benito y la Virgen del Carmen, y sus respectivas procesiones y misas, con la tradicional degustación de callos a precios populares y variadas actuaciones musicales.
Festas de Soesto -> Laxe, 12 al 14 de julio
El día 12 comienzan las fiestas en la parroquia de Soesto con la gran sardinada de apertura.
Celebran su fiesta religiosa en honor a la Virxe da Concepción y al Santísimo Sacramento.
Festa do Polbo en Mugardos -> Mugardos, 13 de julio
Esta jornada gastronómica, tendrá lugar en el Parque de la Constitución. Los asistentes podrán degustar diferentes recetas, con el pulpo como ingrediente principal de cada plato, como por ejemplo, el sabroso pulpo a la Mugardesa, el tradicional pulpo á feira, pulpo en empanada, etc y todo esto a precios increíbles.
La fiesta está declarada como Fiesta de Galicia de Interés Turístico.
Feira do Viño de Valdeorras -> O Barco de Valdeorras, 11 y 12 de julio
Los asistentes a este evento podrán disfrutar de los excelentes caldos que elaboran las bodegas de la comarca y los demás actos lúdicos programados para la ocasión.
Festa dos Callos – San Bieito en Meis -> Meis, 14 de julio
Esta cita gastronómica os permitirá degustar el plato más típico de O Mosteiro, Meis, los callos.
Lo que empezó como una fiesta de amigos y vecinos, con el tiempo se ha convertido en una celebración multitudinaria a la que acuden miles de personas procedentes de todos los puntos de Galicia.
Además de la degustación de callos, los asistentes podrán disfrutar también de actividades culturales, deportivas y lúdicas que se celebrarán en esta jornada de exaltación gastronómica.
Festa do Percebe de Roncudo en Corme -> Corme, 6 de julio
Si eres amante de unos de los alimentos más exquisitos no te podrás perder esta fiesta. Durante la jornada todos los asistentes tendrán la oportunidad de degustar los mejores percebes de Galicia a precios populares.
Festa da Vieira -> Cambados, del 14 al 15 de julio
Fiesta gastronómica de exaltación de la Vieira, que se celebrará en el parque de A Calzada en la villa pontevedresa de Cambados, con el objetivo de potenciar este exquisito majar de las Rías Gallegas.
Todos los asistentes podrán degustar a precios populares este molusco elaborado de muy variadas formas.
Festa Do Pemento do Couto en Narón -> 20 y 21 de julio
Los asistentes a esta jornada gastronómica podrán degustar estos exquisitos pimientos y disfrutar con las actividades programadas para la ocasión, como un mercadillo o un baile amenizado con música en directo.
50ª Festa do Carneiro ó Espeto -> Moraña, del 7 al 28 de julio
La Festa do Carneiro o Espeto es una fiesta gastronómica de gran repercusión en Galicia, se celebra en la carballeira de Santa Lucía desde el año 1969.
Este año el Carneiro cumple medio siglo de vida y viene con intención de proclamarse Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Esta especial tradición culinaria y oferta gastronómica que fue traída por los emigrantes argentinos en su vuelta a casa, atrae a multitud de personas desde distintos puntos de la comunidad, para degustar el carneiro, exquisita carne elaborada de la forma más tradicional, en un espeto ante una gran hoguera.
Los organizadores de la fiesta colocan previamente por toda la carballeira las mesas y bancos para grupos de 20 personas, donde puden llegar a juntarse un total de 3.000 personas a la hora de la comida. Estos grupos de personas tienen que encargar con antelación el lote, que consiste en un carneiro ó espeto, empanadas de zorza y bacalao con pasas, vino, pan y café. No se venden raciones ni se reservan mesas troceadas (siempre tienen que ser lotes de 20 personas).
Paula Carballo y Eva Stewart han sido ganadoras del concurso de la 50ª Festa do Carneiro ao Espeto, y sus carteles serán la imagen promocional de este año.
Festa do Langostino de Ares -> 20 de julio
La festividad tendrá lugar en el Parque de Rosalía de Castro, y los asistentes podrán degustar a precios populares raciones de langostinos cocinados en diferentes versiones.
Además, este evento se celebrará dos veces, el 20 de julio y el 2 de agosto, por si te lo perdiste o por si quieres repetir.
Festa do Viño do Rosal -> O Rosal, 19 y 21 de julio
Si te gusta el buen vino de la zona de O Rosal no lo pienses más y acércate hasta aquí.
Durante las jornadas los asistentes podrán degustar los deliciosos caldos de las diferentes bodegas participantes, acompañados de productos gastronómicos que se podrán adquirir en las carpas anexas a la feria.
Festa da Cigala -> Marín, del 19 al 21 de julio
Si te encanta el marisco y en especial el exquisito manjar como es la cigala no lo piensa más y acércate hasta esta fiesta, donde todo aquel que venga podrá degustar este manjar que nos ofrece el mar.
La Alameda de Rosalía de Castro acogerá durante las mañanas del viernes y sábado pasacalles, así como la ofrenda floral del domingo.
Las noches se llenarán de música con actuaciones.
Todo ello para disfrutar del crustáceo en el mejor ambiente.
Festa da Pescada do pincho de Celeiro -> Celeiro (Viveiro, Lugo) 20 de julio
Esta jornada gastronómica dedicada a la merluza de pincho, tendrá lugar en la Lonxa do Porto Vello de Celeiro, en la localidad lucense de Viveiro.
Todos los asistentes podrán degustar la merluza elaborada en sus distintas preparaciones. Esta fiesta está declarada como Interés Turístico Gallego.
Feira da Cantería, Callos e Artesanía en Guitiriz -> 21 de julio
Esta feria que tiene lugar en la parroquia Parga, los asistentes podrán disfrutar de las demostraciones de multitud de canteros, visitar la feria de artesanía y de productos típicos, y la concentración de coches clásicos, además de degustar los callos, por supuesto.
XXVI Festa da Xouba -> Rianxo, 21 y 22 de julio
La fiesta ha tenido que ser cancelada debido al cierre de las cuotas para la pesca de la sardina anunciado por el Ministerio de Agricultura, Pesca e Alimentación.
Festa da Torta de Millo de Guitiriz -> 28 de julio
Guitiriz celebra la fiesta de la torta de maíz, su producto gastronómico más conocido. La escritora Ánxela Gracián será la pregonera, además de ser nombrada embajadora de la torta de millo.
Además, habrá obradoiros artesanales de cestería, telar y cantería, juegos populares (con Xotramu), y una comida popular en la carballeira, por 15 euros.
Las degustaciones comenzarán a partir de las 13.00 horas.
Las tortas de millo, además, estarán a la venta.
Festa do Peixe Espada -> A Guarda, del 27 al 28 de julio
Este mes en A Guarda tenemos dos fiestas gastronómicas.
Durante el fin de semana se podrá degustar el pez espada a la plancha y en otras elaboraciones.
Además se organizan jornadas técnicas, eventos culturales, música para el disfrute de todos y también habrá actividades para niños.
Festa da Exaltación da Navalla -> Illa de Arousa, del 25 al 28 de julio
En esta jornada de degustación de este producto del mar en la Illa de Arousa, que se celebrará en el paseo marítimo de Xufre, los asistentes podrán degustar este delicioso manjar además de otros platos cocinados para la ocasión y a precios populares.
XIX festa da paella xigante -> O Burgo, Cortegada del 26 al 28 de julio
Se trata de una fiesta gastronómica muy popular, cada año 1.600 personas se unen para saborear la mayor paella que se pueden hacer en Galicia.
Se trata de una paella mixta con carne, pollo, mejillones, tomate, habas y 1.000 kg arroz.
Cuentan con un sistema de reparto perfectamente organizado, las cazuelas conmemoran cada año de edición de la fiesta.
Fiestas gastronómicas de julio 2018
A CORUÑA
San Cristovo de Carnés – Festa dos Callos A Faquía en Vimianzo -> Carnés (Vimianzo) del 9 al 11 de julio
Declarada como Fiesta de Interés Turístico de Galicia, se trata de una fiesta gastronómica y religiosa, ya que mezcla la celebración de la festividad de San Cristóbal, San Benito y la Virgen del Carmen, y sus respectivas procesiones y misas, con la tradicional degustación de callos a precios populares y variadas actuaciones musicales.
Se celebra todos los 9 de julio en la parroquia vimiancesa de Carnés desde 1981, año en que fue recuperada la tradición. Su origen fue una comida de miembros de la Cofradía de San Cristóbal, creada en 1608, que, con el tiempo, se transformó en un almuerzo para los pobres.
A las 19.00h comienza la misa en honor a San Cristóbal. Una vez acabada la misa se inicia la procesión del Santo, que es recibida con el sonido de los gaiteiros a su salida y que lo acompañarán en su travesía. Después de colocar al Santo para presidir la comida y finalizada la actuación de los gaiteiros, se comienzan a servis los callos.
Los asistentes deben de comprar una cunca de vino y un plato para los callos. El resto es gratuíto.
Una vez devuelto el Santo a la iglesia se procede al inicio de la romería en el campo de fiesta, que es amenizada con distintas orquestas.
Festa do Polbo en Mugardos -> Mugardos, 14 de julio
En esta jornada gastronómica los asistentes podrán degustar el sabroso Polbo á Mugardesa, o el tradicional pulpo á feira, en empanada…a precios increíbles. La fiesta está declarada como Fiesta de Galicia de Interés Turístico.
Festa do Percebe de Roncudo en Corme -> Corme, 14 de julioSi eres amante de unos de los alimentos más exquisitos no te podrás perder esta fiesta. Durante la jornada todos los asistentes tendrán la oportunidad de degustar los mejores percebes de Galicia a precios populares.
Cedeira Viño -> Del 15 de julio, en Cedeira
El casco viejo de la villa Coruñesa de Cedeira se convierte en una fiesta vinícola donde los asistentes podrán degustar una amplia variedad de denominaciones de origen. Además también se exaltará la figura del pastelón de Cedeira.
Festa Do Pemento do Couto en Narón -> 15 y 16 de julio
Los asistentes a esta jornada gastronómica podrán degustar estos exquisitos pimientos y disfrutar con las actividades programadas para la ocasión, como un mercadillo o un baile amenizado con música en directo.
XXVI Festa da Xouba -> Rianxo, 21 y 22 de julio (ver cartel)
Anuncio 18 de julio 2018 del ayuntamiento de Rianxo:
La fiesta ha tenido que ser cancelada debido al cierre de las cuotas para la pesca de la sardina anunciado por el Ministerio de Agricultura, Pesca e Alimentación.
Como alternativa, el Ayuntamiento y el resto de entidades colaboradoras instalará una carpa gastronómica en la que se podrán degustar productos típicos de cociña gallega y rianxeira, en especial de los sabores del mar y de la tierra de la Ría de Arousa: empandada de millo, mejillones y chopo, longueirones, mejillones…
Festa do Percebe en Cedeira -> Cedeira, 28 de julio
La XVI Festa do Percebe se celebrará en Cedeira el próximo día 28 de este mes de julio en el entorno del puerto pesquero de la villa cedeiresa.
Con la cofradía local de pescadores y el Concello sosteniendo el evento, colaboran también el Grupo de Acción Local do Sector Pesqueiro A Mariña-Ortegal o la Xunta de Galicia. En este evento se pueden degustar percebes además de otros platos como berberechos, arroz o merluza. También cuenta con diversas actividades dirigidas a personas de todo tipo de edad.
Festa do Percebe en Ribeira -> Ribeira, 29 de julio
Una fiesta gastronómica que se celebrará en Aguiño, en el municipio de Ribeira, los asistentes desde primera hora de la mañana podrán adquirir sus raciones de percebes además de empanada, pan de maíz, vino y otras bebidas.
LUGO

Festa da Merluza do Pincho de Celeiro -> Celeiro (Viveiro) 21 de julio
Esta jornada gastronómica dedicada a la merluza de pincho, tendrá lugar en la Lonxa do Porto Vello de Celeiro, en la localidad lucense de Viveiro. A partir de las 21.00 horas, todos los asistentes podrán degustar la merluza elaborada en sus distintas preparaciones. Esta fiesta está declarada como Interés Turístico Gallego.
Feira da Cantería, Callos e Artesanía en Guitiriz -> 22 de julio
Esta feria que tiene lugar en la parroquia Parga, los asistentes podrán disfrutar de las demostraciones de multitud de canteros, visitar la feria de artesanía y de productos típicos, y la concentración de coches clásicos, además de degustar los callos, por supuesto.
OURENSE

Festa da Exaltación do Pan de Cea -> San Cristivao de Cea, 1 de julio
Los asistentes a este evento, que tendrá lugar en el Campo de A Saleta, además de poder degustar este exquisito pan también podrán visitar los expositores de productos gastronómicos con denominación de origen. Además, en la jornada previa a la fiesta, el día 1, se celebrara la Ruta dos Fornos, recorrido gastronómico por los antiguos hornos del pan de Cea. Esta fiesta está declarada como Interés Turístico de Galicia.
Feira do Viño de Valdeorras -> O Barco de Valdeorras, 15 y 16 de julio
Los asistentes a este evento podrán disfrutar de los excelentes caldos que elaboran las bodegas de la comarca y disfrutar con los demás actos lúdicos programados para la ocasión.
PONTEVEDRA

Festa dos Callos – San Bieito en Meis -> Meis, del 1 al 11 de julio
Los asistentes a esta fiesta gastronómica podrán degustar los exquisitos callos, a precios populares, que se elaborarán para la ocasión. Se mantienen los precios de las últimas ediciones, que son de seis euros la ración individual (incluye la taza y la cazuela de barro), y de 120 para las mesas de 14 comensales reservadas previamente.
Festa do Carneiro ó Espeto -> Moraña, del 6 al 29 de julio
La Festa do Carneiro o Espeto® es una fiesta gastronómica de gran repercusión en Galicia y declarada de interés turístico que se celebra en la carballeira de Santa Lucía el último domingo del mes de Julio desde el año 1969.
Esta especial tradición culinaria y oferta gastronómica que fue traída por los emigrantes argentinos en su vuelta a casa, atrae a multitud de personas desde distintos puntos de la comunidad, para degustar el carneiro, exquisita carne elaborada de la forma más tradicional, en un espeto ante una gran hoguera.
Los organizadores de la fiesta colocan previamente por toda la carballeira las mesas y bancos para grupos de 20 personas, donde puden llegar a juntarse un total de 3.000 personas a la hora de la comida. Estos grupos de personas tienen que encargar con antelación el lote, que consiste en un carneiro ó espeto, empanadas de zorza y bacalao con pasas, vino, pan y café. No se venden raciones ni se reservan mesas troceadas (siempre tienen que ser lotes de 20 personas). Para más información sobre la reserva de lotes, se debe clickar aquí.
La organización de la fiesta ha dado un paso adelante en los últimos años y ha llevado creado un programa de actividades de un mes de duración. Lo pudes descargar aquí.
Par amás informaciones sobre esta fiesta puedes también consultar la página web de la Festa do Carneiro ó Espeto.
Festa do Lacón -> Silleda, 6 de julio
La plaza da Feira Vella del municipio de Silleda acoge un año más la Festa Do Lacón. Los asistentes podrán degustar el menú típico que consta de Lacón cocido o asado, pan, vino, postre y café. Y como no puede ser de otra forma, no faltará música para amenizar la fiesta.
Festa da Langosta e da cociña mariñeira -> A Guarda, del 6 al 8 de julio
Fiesta gastronómica de exaltación de este delicioso crustáceo que se llevará a cabo en el puerto de A Guarda, en la que todos los presentes podrán degustar este manjar a precios populares. La fiesta estará amenizada con la actuación de agrupaciones musicales y se llevarán a cabo diversas actividades lúdicas para público de todas las edades. Esta fiesta está declarada como Interés Turístico de Galicia.
Festa do Viño Tinto de Rías Baixas -> As Neves, 8 y 9 de julio
As Neves se llena de festividad para celebrar esta fiesta: concurso de tapas, cursos de cata y maridaje, ruta de pinchos y conciertos. Se prepara por parte del concello un ferrocarril turístico que tratará de atraernos a la fiesta.
Festa da Vieira -> Cambados, del 14 al 16 de julio
Fiesta gastronómica de exaltación de la Vieira, que se celebrará en el parque de A Calzada en la villa pontevedresa de Cambados, con el objetivo de potenciar este exquisito majar de las Rías Gallegas. Todos los asistentes podrán degustar a precios populares este molusco elaborado de muy variadas formas. Este año hay poco producto pero el ayuntamiento está pensando en alternativas para este problema, aunque afirma que la fiesta se celebrará igualmente.
Festa do Viño do Rosal -> O Rosal, 21 y 22 de julio
Si te gusta el buen vino de la zona de O Rosal no lo pienses más y acércate hasta aquí. Durante las jornadas los asistentes podrán degustar los deliciosos caldos de las diferentes bodegas participantes, acompañados de productos gastronómicos que se podrán adquirir en las carpas anexas a la feria.
Festa da Cigala -> Marín, 22 de julio
Si te encanta el marisco y en especial el exquisito manjar como es la cigala no lo piensa más y acércate a Marín hasta esta fiesta, donde todo aquel que venga podrá degustar este manjar que nos ofrece el mar.
Festa do Peixe Espada -> A Guarda, del 27 al 29 de julio
Este mes en A Guarda tenemos dos fiestas, además de la Langosta, coincidiendo con el final del mes, los asistentes podrán degustar exquisitos platos elaborados con pez espada.
Festa da Exaltación da Navalla -> Illa de Arousa, del 28 al 30 de julio
En esta jornada de degustación de este producto del mar en la Illa de Arousa, que se celebrará en el paseo marítimo de Xufre, los asistentes podrán degustar este delicioso manjar además de otros platos cocinados para la ocasión y a precios populares.
Reserva aquí tu hotel en Galicia
Fiestas gastronómicas de julio 2015
FIESTAS EN PONTEVEDRA
XXV Festa da Langosta en A Guarda -> Del 1 al 3 de julio
Fiesta gastronómica de exaltación de este delicioso crustáceo que se llevará a cabo en el puerto de A Guarda desde el 1 al 3 de julio, en la que todos los presentes podrán degustar este manjar a precios populares. La fiesta estará amenizada con la actuación de agrupaciones musicales y se llevarán a cabo diversas actividades lúdicas para público de todas las edades. Esta fiesta está declarada como Interés Turístico de Galicia.
Festa da Queimada en Cangas -> 2 de julio
Los asistentes podrán degustar queimada y disfrutar de las actuaciones de varios grupos de música folk y rock en el atrio de la iglesia de Hío.
XV Festa do Canteiro en Pontevedra -> 5 de julio
Durante esta jornada los presentes podrán disfrutar con una gran churrascada y deleitarse con una actuación musical, que tendrá lugar en el parque Pontillón do Castro en Verducido de Xeve. También habrá actividades para los más pequeños de la casa.
XVII Festa do Lacón en Silleda -> 10 de julio
La plaza da Feira Vella del municipio de Silleda acoge un año más la Festa Do Lacón. Los asistentes podrán degustar el menú típico que consta de Lacón cocido o asado, pan, vino, postre y café. Y como no puede ser de otra forma, no faltará música para amenizar la fiesta.
XI Festa do Viño Tinto de Rías Baixas (As Neves) -> 9 y 10 de julio
Desde el 1 de julio As Neves se llena de festividad para celebrar esta fiesta: concurso de tapas, cursos de cata y maridaje, ruta de pinchos y conciertos. Pero los días fuertes son el fin de semana del 9 y 10 en el que se lleva a cabo el grosso de actividades, con opciones gastronómicas muy variopintas en la propia plaza.
II Feira da Cerveza Artesá en Vilagarcía de Arousa -> Del 8 al 10 de julio
Los vecinos y asistentes a este evento podrán acudir a la segunda edición de la Feria de la Cerveza Artesana, donde además de degustar este producto podrán asistir a los conciertos programados para estos días.
III Fiesta Gastronómica del Mejillón en A Guarda -> Del 8 al 10 de julio
Durante esta fiesta gastronómica los asistentes a este evento podrán disfrutar de la degustación del delicioso mejillón así como del berberecho, los pimientos de Padrón, los callos o la zorza en una jornada animada con la música de las charangas.
XXV Festa dos Callos – San Bieito en Meis -> Del 10 al 17 de julio
Los asistentes a esta fiesta gastronómica podrán degustar los exquisitos callos, a precios populares, que se elaborarán para la ocasión. Además de los actos gastronómicos, durante estos días también se sucederán diversas actividades lúdico-culturales y deportivas para todas las edades.
XXIII Festa do Viño do Rosal en O Rosal -> Del 15 al 17 de julio
Si te gusta el buen vino no lo pienses más y acércate hasta aquí. Durante las jornadas los asistentes podrán degustar los deliciosos caldos de las diferentes bodegas participantes, acompañados de productos gastronómicos que se podrán adquirir en las carpas anexas a la feria.
XV Concentración Cabalar da Troita E VI Festa Gastronómica da Terneira Ao Rodicio en Ponte Caldelas -> 17 de julio
Todos los asistentes a este evento podrán disfrutar de estos bellos animales y degustar la exquisita y deliciosa carne al rodicio.
XIV Festa da Vieira en Cambados -> Del 15 al 17 de julio
Fiesta gastronómica de exaltación de la Vieira, que se celebrará en el parque de A Calzada en la villa pontevedresa de Cambados, con el objetivo de potenciar este exquisito majar de las Rías Gallegas. Todos los asistentes podrán degustar a precios populares este molusco elaborado de muy variadas formas.
Patronais de Santa María – XV Festa da Paella en Silleda -> Del 15 al 17 de julio
Multitud de personas llegadas desde distintos puntos de la comunidad podrá degustar esta exquisita paella a precios para todos los públicos, además de participar en los actos litúrgicos programados para la ocasión y disfrutar con las actuaciones musicales.
XX Festa do Polo Asado en Ribadumia -> 17 de julio
Si te gusta el Pollo Asado acércate hasta esta fiesta, donde los asistentes podrán degustar este exquisito plato a precios populares. Durante la jornada también habrá juegos para los más peques, música y sorteos de regalos.
XI Festa da Exaltación da Navalla en Illa de Arousa -> Del 23 al 25 de julio
En esta jornada de degustación de este delicioso producto del mar en la Illa de Arousa, que se celebrará en el paseo marítimo de Xufre, los asistentes podrán degustar este delicioso manjar además de otros platos cocinados para la ocasión y a precios populares.
IV Festa da Paella de Castrelo en Cambados -> 25 de julio
Vecinos y visitantes que asistirán a esta fiesta gastronómica podrán degustar este magnífico plato a precios populares.
Festa da Cigala en Marín -> Del 23 al 26 de julio
Si te encanta el marisco y en especial el exquisito manjar como es la cigala no lo piensa más y acércate hasta esta fiesta, donde todo aquel que venga podrá degustar este manjar que nos ofrece el mar.
XLVII Festa do Carneiro ó Espeto en Moraña -> Del 10 al 31 de julio
Esta especial tradición culinaria y oferta gastronómica que fue traída por los emigrantes argentinos en su vuelta a casa, atrae a multitud de personas desde distintos puntos de la comunidad, para degustar esta exquisita carne elaborada de la forma más tradicional.
Festa Gastronómica da Ameixa Roxa en Illa de Arousa -> Del 29 al 31 de julio
Los asistentes a esta fiesta gastronómica de exaltación de la almeja roja, podrán degustar este exquisito manjar que nos deja el mar con la adquisición de unos tickets, a precios populares.
XIII Festa do Peixe Espada en A Guarda -> 30 y 31 de julio
Durante esta jornada gastronómica, los asistentes podrán degustar exquisitos platos elaborados con pez espada.
FIESTAS EN CORUÑA
VIII Festa do Polo Pedrosiano en Culleredo -> 2 de julio
Los vecinos de la parroquia de Orro en Culleredo, celebrarán el próximo 2 de julio una nueva edición de la Festa do Polo Pedrosiano, donde los asistentes podrán disfrutar de la degustación del exquisito pollo a un precio para todos los públicos.
Festa das Cereixas en Laracha -> 2 y 3 de julio
Los asistentes a este evento además de los puestos de venta ambulante de cerezas podrán disfrutar de varias actividades relacionadas con el producto de exaltación y de actuaciones musicales que en forma de pasacalles animarán las ventas.
San Paio – Romaría das Cereixas en Abegondo -> 2 y 3 de julio
El próximo 2 y 3 de julio tendrá lugar en la parroquia deVilacoba en Abegondo, la fiesta religiosa en honor a San Paio. Durante las jornadas festivas vecinos y visitantes podrán participar en los tradicionales actos lutúrgicos programados para la ocasión, deleitarse con variadas actuaciones musicales y degustar de forma gratuita, en la jornada del domingo 3, deliciosas cerezas en la popular Romaría das Cereixas.
Festa do Pincho Moruno en Fene -> 5 de julio
En esta fiesta gastronómica que tiene lugar en la Pista Deportiva del municipio coruñés de Fene, vecinos y visitantes podrán degustar deliciosos pinchos morunos, a precios para todos los públicos, y disfrutar con las actuaciones musicales.
XXIII Festa do Percebe de Roncudo en Ponteceso -> 9 de julio
Si eres amante de unos de los alimentos más exquisitos de Galicia no te podrás perder esta fiesta. Durante la jornada todos los asistentes tendrán la oportunidad de degustar los mejores percebes de Galicia a precios populares.
XXVI Festa do Polbo en Mugardos -> 9 de julio
En esta jornada gastronómica los asistentes podrán degustar el sabroso Polbo á Mugardesa, o el tradicional pulpo á feira, en empanada…a precios increíbles. La fiesta está declarada como Fiesta de Galicia de Interés Turístico.
San Cristovo de Carnés 2015 – Festa dos Callos A Faquía en Vimianzo -> Del 7 al 10 de julio
Esta fiesta declara como Interés Turístico de Galicia, tendrá lugar en la parroquia de Carnés, donde se celebrará la festividad de San Cristoval, San Benito y la Virgen del Carmen, con la oración de misas, la tradicional degustación de callos a precios populares y variadas actuaciones musicales.
Fiesta de la Almeja y el Mejillón en Narón -> 16 de julio
El municipio de Narón celebrará el próximo 10 de julio esta fiesta de exaltación de estos dos exquisitos moluscos. Los asistentes a esta jornada culinaria podrán degustar los deliciosos mejillones y almejas a precios para todos los públicos y disfrutar con las demás actividades programadas para la ocasión. La fiesta tendrá lugar en el Paseo Marítimo de Xubia.
XXXI Festa do Langostino en Ares -> 11 de julio
Fiesta gastronómica que se celebrará en el parque Rosalía de Castro de Ares. Durante estas jornadas todos los presentes podrán degustar este exquisito crustáceo elaborado de distintas formas, a precios populares.
XI Festa do Chourizo ao Viño – IV Degustación da Orella Do Porco Cocida en Ames -> 12 de julio
Durante esta jornada gastronómica los asistentes podrán degustar estos deliciosos alimentos acompañados de vino Ribeiro, café y helado. Y como no puede faltar todo esto amenizado con actuaciones musicales.
XVIII Festa Do Pemento do Couto en Narón -> 17 de julio
Los asistentes a esta jornada gastronómica podrán degustar estos exquisitos pimientos y disfrutar con las actividades programadas para la ocasión, como un mercadillo o un baile amenizado con música en directo.
XXIII Festa da Xouba en Rianxo -> 23 de julio
Durante la fiesta gastronómica, los asistentes podrán degustar este delicioso pescado a precios populares. La fiesta tendrá lugar en la explanada del Campo de Arriba. No faltará la buena música para amenizar la jornada.
XV Festa do Percebe en Cedeira -> 23 y 24 de julio
La XV Festa do Percebe se celebrará en Cedeira los próximos días 23 y 24 de este mes de julio en el entorno del puerto pesquero de la villa cedeiresa.
Con la cofradía local de pescadores y el Concello sosteniendo el evento, colaboran también el Grupo de Acción Local do Sector Pesqueiro A Mariña-Ortegal o la Xunta de Galicia. El alcalde de Cedeira, Pablo Moreda, ha anunciado este domingo en redes sociales que la fiesta incluirá novedades para el público infantil en sus actividades, entre otros cambios.
Festa da Zorza – Virxe dos Dores en Negreira -> 23 y 24 de julio
Todos los asistentes a esta jornada gastronómica podrán disfrutar con el acto litúrgico programado para la ocasión, deleitarse con variadas actuaciones musicales y degustar esta exquisita carne acompañada de pan y vino del país, a precios increíbles.
XIX Festa do Percebe en Ribeira -> 31 de julio
Una fiesta gastronómica que se celebrará en Aguiño, en el municipio de Ribeira, y los asistentes desde primeras horas de la mañana podrán adquirir sus raciones de percebes además de empanada, pan de maíz, vino y otras bebidas.
FIESTAS EN OURENSE
LIII Festa do Pulpo en O Carballiño -> Del 29 de julio al 16 de agosto
La fiesta gastronómica declarada Interés Turístico Nacional, atrae cada año a multitud de personas que se acercan para degustar el delicioso pulpo.
XXV Festa da Exaltación do Pan de Gea en San Cristovo de Cea -> Del 1 al 3 de julio
Los asistentes a este evento, que tendrá lugar en el Campo de A Saleta, además de poder degustar este exquisito pan también podrán visitar los expositores de productos gastronómicos con denominación de origen. Además, en la jornada previa a la fiesta, el día 2, se celebrara la Ruta dos Fornos, recorrido gastronómico por los antiguos hornos del pan de Cea. Esta fiesta está declarada como Interés Turístico de Galicia.
XVIII Feira do Viño de Valdeorras en O Barco de Valdeorras -> 11 y 12 de julio
Los asistentes a este evento podrán disfrutar de los excelentes caldos que elaboran las bodegas de la comarca y disfrutar con los demás actos lúdicos programados para la ocasión.
FIESTAS EN LUGO
XVII Festa da Merluza do Pincho en Viveiro -> 16 de julio
Esta jornada gastronómica dedicada a la merluza de pincho, tendrá lugar en la Lonxa do Porto Vello de Celeiro, en la localidad lucense de Viveiro. A partir de las 21.00 horas, todos los asistentes podrán degustar la merluza elaborada en sus distintas preparaciones. Esta fiesta está declarada como Interés Turístico Gallego.
IV Festa do Percebe en Xove -> 18 de julio
Los asistentes a este evento gastronómico, que tendrá lugar a partir de las 12.00 horas en la carpa instalada para la ocasión en la plaza del ayuntamiento, podrán degustar este manjar a precios populares, y deleitarse con las actuaciones musicales que amenizarán la jornada.
XXI Feira da Cantería, Callos e Artesanía en Guitiriz -> 19 de julio
Esta feria que tiene lugar en la parroquia Parga, los asistentes podrán disfrutar de las demostraciones de multitud de canteros, visitar la feria de artesanía y de productos típicos, y la concentración de coches clásicos.
XV Festa do Pito a Brasa de Lobariñas en Crecente -> Del 29 al 31 de julio
Todos los asistentes a este evento gastronómico que se celebra en Lobariñas, podrán degustar este exquisito plato.