![](https://bluscus.es/wp-content/uploads/2021/06/Dia-Mundial-de-los-Oceanos.jpg)
Durante todo el año tenemos en nuestro calendario fechas marcadas con días señalados, como el día internacional del medio ambiente (que fue el 5 de junio). Hoy 8 de junio le toca al día mundial de los océanos.
Pero, ¿por qué es necesario celebrar este día?
Para tener más impacto mediático y concienciar a la ciudadanía de la importancia que tienen los océanos en nuestras vidas:
- Nos ofrece oxígeno
- Suministra una parte importante de alimentos y medicamentos
- A día de hoy son parte crítica de la biosfera y debemos cuidarlos
Además, es importante celebrar este día para incidir de manera explosiva en la opinión pública y concienciar a la ciudadanía. Poniendo en marcha un movimiento mundial ciudadano se obtiene más repercusión que en el día a día.
La causa del estado crítico de los océanos es la actividad humana:
– Contaminación marina: se arrojan al año hasta 6’5 millones de toneladas de basura al mar.
– Pérdida de la biodiversidad por el uso técnicas de pesca explosivas o el uso de la dinamita, por los vertidos contaminantes y la urbanización costera.
– La pesca ilegal perjudica y agota las poblaciones de peces, destruyendo los hábitats, perjudicando a pescadores legales.
– El cambio climático aumenta la temperatura media de los océanos y de la acidez del agua, perjudicando a las especies marinas.
¿Qué podemos hacer, de manera individual, para cuidar y salvar los océanos?
1. Reducir el consumo de energía
2. Reducir el consumo de plásticos
3. Ayudar a cuidar y limpiar las playas
4. Denunciar prácticas ilegales
5. Concienciar y comprar productos seguros, saludables y sostenibles
6. Concienciarse sobre prácticas empresariales abusivas y crear conciencia social
7. Respetar y valorar lo local en tu pescadería de confianza