
El foro Blue Atlantic Forum (BAF) fue el escenario nuevamente en el que se llevó a cabo nuestra propuesta Descubre Rías Baixas, una dinámica ideal para congresos. En este pequeño artículo os vamos a explicar por qué.
Ya es el segundo año que el BAF apuesta por esta dinámica para ofrecer a los asistentes un rato divertido. Un foro que pretende ser espacio de conocimiento, debate y colaboración entre expertos/as y población local sobre la economía azul, Y pretende además cierto dinamismo entre sus asistentes, tanto a la hora de plantear las mesas redondas como en los momentos de networking. El «Descubre Rías Baixas» es un un juego de preguntas y respuestas, financiado por la Diputación de Pontevedra, 100% basado en Galicia y sus recursos turísticos, que se plasman en sus 5 tableros. Las temáticas son: islas, ríos y rías, fiestas gastronómicas e históricas, conservas y salazón y vinos.

Este año se celebró en el salón Medieval del Parador de Baiona. Un sitio espectacular muy amplio y con todas las comodidades que ofrece este enclave.
¿Por qué funciona esta dinámica en estos eventos?
- Rompe el hielo entre los participantes de una forma desenfadada y natural. A todos/as nos gusta competir y con este juego se consigue. Se consigue interactuar y conocer a otras personas con los que estás compartiendo intereses de una forma sencilla y en poco tiempo. A veces nos olvidamos de lo que más valor dá a esta clase de eventos, las personas. La conexión aquí es inmediata.
- Conocimiento del destino: aporta conocimiento sobre el destino. Normalmente los foros o congresos se celebran en espacios cerrados, en los que en ocasiones el/la asistente no dispone de mucho tiempo para visitar el sitio donde se celebra. Con las diferentes preguntas y/o degustaciones que se realizan durante el juego, la persona aprende jugando. Sin duda, la mejor forma de acordarse. Incluso llega a vivir la experiencia, ya que se incluyen degustaciones de vino, conservas y otros productos durante la dinámica en los tableros de juego. Conocimiento con los 5 sentidos.
- Puesta en valor de los recursos turísticos. A través de las preguntas propuestas se consigue que el/la participante se dé cuenta de la riqueza tanto natural, gastronómica e histórica de Galicia.

Sólo nos queda destacar las risas, complicidad y la camaradería que hubo en todo momento entre todos, lo que les llevó desconectar durante una hora de congreso. También ayudó a afianzar relaciones y llevarse para casa un buen recuerdo, en el caso de los/as ganadores. Una dinámica perfecta para congresos.
