En Galicia hay mucho mar, muchas rías y en consecuencia muchos pueblos que en su origen se asentaron en la costa para obtener del mar un medio del que subsistir. Pero a pesar de las similitudes que puedan existir entre los pueblos costeros, cada uno guarda su personalidad y características propias, haciendo que merezca mucho...Read More
“Ondiñas veñen, ondiñas veñen, ondiñas veñen e van…” En Rianxo todo huele a mar. Las tradiciones, la arquitectura, el carácter de los rianxeiros, su economía, su literatura… ninguna de estas manifestaciones deja de tener presente el mar subrayándose la admiración y el respeto. Por eso, desde Bluscus os invitamos a descubrir con nosotros los secretos marineros...Read More
Tal como solemos hacer en nuestros recorridos, comenzamos donde finalizó la anterior etapa. Entramos en una nueva provincia, y repasaremos qué ver en la costa de Lugo siguiendo el mar cantábrico, al que habíamos accedido al dejar atrás el cabo de estaca de bares. O Vicedo Nos encontramos en O Vicedo, en la ría do...Read More
En Carril se respira cultura marinera. La mayor parte de su población vive del mar. Basta un dato para comprobar su importancia: sólo los parques de cultivo de almeja dan trabajo a un total de 650 familias del pueblo. Este bivalvo ha llegado a convertirse en el principal motor económico de Carril y uno de...Read More
Queridos seguidores, seguimos con nuestro periplo para saber qué ver en la costa da Morte. Nuestros recorridos prosiguen hacia el norte. Si nos posicionamos en mi última etapa, deberemos avanzar hacia la Costa da Morte. Jornada de pesca en Finisterre Seguro que sois lectores acérrimos de nuestro blog, por lo que sabréis lo bien definida...Read More
Hola otra vez! Seguimos con las rutas por la costa gallega.Hoy os propongo mi resumen sobre qué ver en Barbanza, en la costa de A Coruña. Como soy muy ordenadito, lo hacemos pasiño a pasiño, completando esta trilogía de qué ver en la Costa de Coruña que completan los posts de Arteixo a Bares y...Read More
Las Rías Altas son la franja de la costa gallega que se extiende desde la ciudad de A Coruña (donde limita con la Costa da Morte) hasta Asturias, donde se encuentra la frontera natural de la ría de Ribadeo. Las rías más importantes de esta región son las de Burgo, Ares y Betanzos, Ferrol, Cedeira,...Read More
Galicia es de cine. Hoy os proponemos 5 lugares de cine de la costa gallega que aparecieron en la gran pantalla. Un viaje de norte a sur por acantilados, playas y rías que fueron el mejor escenario de algunas películas ambientadas en nuestra costa. De ficción o basadas en hechos reales, hay para todos los...Read More
A MARIÑA LUCENSE es el nombre de la zona situada en el norte de la provincia de Lugo. Es una de las zonas menos exploradas. Recorreremos el mar Cantábrico a través de los concellos de Ribadeo, Foz, Burela, Cervo, Viveiro, O Vicedo y nos adentraremos hacia las sierras del Xistral, Lourenzá y Mondoñedo. La Mariña...Read More