+34 657 63 59 99
Horario de verano: De lunes a sábado 10.00 a 14.00 y 16.00 a 19.00
info@bluscus.es
Visitar Galicia
Coruña
Lugo
Ourense
Pontevedra
Experiencias
Rutas
Gastronomía
Enoturismo
Oficios
Veleros
Barcos
Pesca
Islas de Galicia
Islas Cies
Ons
Sálvora
San Simón
Areoso y Rúa
Cortegada
Sisargas
Rías de Galicia
Rías Baixas
Ría de Vigo
Ría de Arousa
Ría de Pontevedra
Ría de Aldán
Ría de Corcubión
Rías Altas
Ría de Ferrol
Ría de Ares
Ría de Viveiro
Blog
+34 657 63 59 99
Horario de verano: De lunes a sábado 10.00 a 14.00 y 16.00 a 19.00
info@bluscus.es
Visitar Galicia
Coruña
Lugo
Ourense
Pontevedra
Experiencias
Rutas
Gastronomía
Enoturismo
Oficios
Veleros
Barcos
Pesca
Islas de Galicia
Islas Cies
Ons
Sálvora
San Simón
Areoso y Rúa
Cortegada
Sisargas
Rías de Galicia
Rías Baixas
Ría de Vigo
Ría de Arousa
Ría de Pontevedra
Ría de Aldán
Ría de Corcubión
Rías Altas
Ría de Ferrol
Ría de Ares
Ría de Viveiro
Blog
Visitar Galicia
Coruña
Lugo
Ourense
Pontevedra
Experiencias
Rutas
Gastronomía
Enoturismo
Oficios
Veleros
Barcos
Pesca
Islas de Galicia
Islas Cies
Ons
Sálvora
San Simón
Areoso y Rúa
Cortegada
Sisargas
Rías de Galicia
Rías Baixas
Ría de Vigo
Ría de Arousa
Ría de Pontevedra
Ría de Aldán
Ría de Corcubión
Rías Altas
Ría de Ferrol
Ría de Ares
Ría de Viveiro
Blog
Blog
A través de nuestros artículos
queremos ayudaros a descubrir
los rincones más insospechados
de Galicia y sus secretos.
1 julio, 2018
A Cova do Rei Cintolo y su leyenda
En el post de hoy atracaremos nuestro navío en la costa de Lugo, nos adentraremos en la...
29 junio, 2018
Restaurante Silabario y Alberto González te descubren el pescado de Río
En la visita gastronómica de junio nos elevamos hasta un sexto piso. El restaurante Silabario se encuentra...
20 junio, 2018
Qué hacer en San Juan 2018
Tal vez te hayas preguntado qué hacer en San Juan este 2018, por lo que te dejamos...
17 junio, 2018
El faro de Nariga: señales de un barco varado
Sin alejar la mirada de la Costa da Morte, nos vamos a dejar encandilar por una de...
12 junio, 2018
Ría de Ribadeo: el paraíso natural de las rías altas
Queremos dar a conocer cada rinconcito de la costa gallega, por eso en esta ocasión navegaremos las...
10 junio, 2018
La Santa Compaña: ¿mito o realidad?
Como ya os habréis dado cuenta, últimamente nos encanta reavivar la historia popular gallega a través de...
3 junio, 2018
La leyenda de Teucro: helenos, piratas y romanos
Es tiempo de pensar en ir a navegar por la rías gallegas y ¿qué mejor que con...
27 mayo, 2018
Rianxo, la leyenda de Castelo da Lúa
Llegan los días soleados para pasear por pueblos costeros como el que os contamos en Rianxo: un...
25 mayo, 2018
Descubriendo un templo del producto en O Grove: D´Berto y su chef, Marisol Domínguez
El equipo glotón de Bluscus se ha desplazado a O Grove para visitar a Marisol Domínguez, quien...
20 mayo, 2018
Playa de A Lanzada: la leyenda de las 9 olas
Empieza el sol, el calor y con ellos las ganas de visitar las mejores playas de Galicia...
20 mayo, 2018
Cómo reservar entradas en la Playa de las Catedrales
Esta entrada en nuestro post es en respuesta a las numerosas veces que nos preguntáis ¿Y cómo...
18 mayo, 2018
La lonja de O Grove: el volcán de la península
Hace unos cuantos meses os contábamos los 5 motivos por los que visitar O Grove, pero esta...
13 mayo, 2018
Faro de Fisterra: la luz del final de la tierra
Hoy volvemos a una costa abrupta donde la presencia humana ha añadido espectaculares y pintorescos rincones para...
11 mayo, 2018
Las mejores playas de Illa de Arousa
Tiempo atrás os explicábamos por qué la consideramos un paraíso natural, pero esta vez, no echaremos ancla...
8 mayo, 2018
Milagro de Bouzas, la concha de vieira como símbolo peregrino
Como todos sabéis, Galicia es un destino peregrino y, desde que en Bluscus os contamos el camino...
6 mayo, 2018
3 motivos por los que visitar Ortigueira
Hace unos meses recorríamos la zona alta de la costa de A Coruña y fantaseábamos acerca de...
4 mayo, 2018
La leyenda de la Isla Ballena
Hace un tiempo os hablamos de qué ver en la costa de A Coruña. Costa da Morte...
1 mayo, 2018
Río Sil: nacido para dar
En esta ocasión nos alejamos de la costa para conocer a uno de los principales proveedores de...
30 abril, 2018
Lucía Freitas y su cocina marinera, desde Nueva York a Japón
El espacio es muy acogedor y en un día lluvioso como el de hoy en Santiago la...
24 abril, 2018
Puerto de Vigo: El refugio del pescador
La semana pasada os hablábamos de la ría de Pontevedra y sus peculiaridades, en esta ocasión viraremos...
22 abril, 2018
El cíclope de Cabo Vilán: un faro que hizo historia en la Costa da Morte
Belén, Velem, Bellam, Veillane, Vilán, Villano… son muchos los nombres reproducidos en la cartografía para denominar uno...
1
2
3
4
5
…
15
Search
Buscar:
Booking.com
Categories
Comer en Galicia
Faros de Galicia
Fiestas en Galicia
Leyendas gallegas
Lonjas de Galicia
Museos de Galicia
Oficios Marineros
Playas de Galicia
Pueblos de Galicia
Sin categorizar
Teambuilding
Turismo sostenible
Vinos de Galicia
Leer artículos por autor
Isa Vigo
Belén Quinteiro
Chema García Seijo
Pilar Ureta
Lidia Álvarez
Etiquetas
barcos
Bluscus
carpintería de ribeira
comer en Galicia
consejos marineros
costa gallega
cultura gallega
cultura marinera
embarcaciones tradicionales
empanadas
enoturismo
entrevista
experiencias turísticas
faros
fiesta de interés turístico
Fiestas Coruña
fiestas gastronómicas
Fiestas Lugo
Fiestas Orense
Fiestas Pontevedra
Galicia
gastronomía gallega
leyendas gallegas
mar
marisco
navegación
platos típicos de Galicia
productos gastronómicos
pueblos de Galicia
pueblos gallegos
Pulpo
qué hacer en Coruña
qué hacer en Galicia
Qué hacer en Pontevedra
qué ver en Galicia
Ria de Arousa
Rias Gallegas
Rías Altas
Rías Baixas
tradición marinera
turismo
turismo en galicia
Turismo marinero
términos marineros
vida marinera
×
¿Cómo puedo ayudarte?