Isidro
Las embarcaciones de madera, su destino
En su casa siempre hubo embarcaciones de madera y una numerosa flotilla de: gamelas, dornas, botes, piraguas e hasta un snipe, casi todos recogidos en estado de abandono. Siempre con gran afán para primero su recuperación, reparación y después su navegación. Así ocupaba su tiempo libre.
Además, siempre estuvo ligado a otras profesiones del mar, en el otoño al marisqueo a pie y al “raño”, marisqueo a flote en barco más adelante. Una fuente de ingresos para mantener las embarcaciones.
En 1993 participa activamente en la creación de la Federación Galega pola Cultura Marítima siendo miembro directivo durante los primeros años.
Su barco, el Chasula, una embarcación tradicional construida en el año 1959 para la pesca del cerco fue restaurada con el objetivo preservar un patrimonio material (técnicas de navegación, pesca, construción de embarcacións, arquitectura) e inmaterial (lenguaje, toponimia, conservación tradicional de alimentos en el mar y folclore) y mostrársela a los visitantes. Tanto él como su tripulación son fieles defensores de los valores del medio marino promoviendo actividades relacionadas. Todo ese amor hacia el mar lo transmiten en cada travesía.