Skip to content
Horario de verano: De lunes a sábado 10.00 a 14.00 y 16.00 a 19.00

5 motivos para visitar A Coruña

Categorías: Bluscus

Nuestros 5 motivos para visitar A Coruña

Al igual que pasa con otras ciudades, visitar A Coruña puede ser la forma de entrada de muchos viajeros para entrar en Galicia. Las urbes principales reclaman su atractivo turístico para compartir luego sus visitantes y esparcir sus rutas hacia las Rías Baixas, Barbanza, Rías Altas, Costa da Morte…

Visitar A Coruña Torre Hércules
Alrededores de la Torre de Hércules.

A Coruña es un enclave natural privilegiado. El crecimiento de la ciudad ha supuesto la urbanización de un tómbolo, y esto marca la estructura de su vida. Puerto y playas perfectamente integrados hacen que A Coruña sea un conjunto en el que encontrar de todo en pocos kilómetros.

1. Los alrededores de la ciudad

Paseos y parques. En Bluscus nos encantan las rutas, en ocasiones os ofrecemos rutas en la que un guía local os cuenta las maravillas y secretos de la zona visitada. Otras, os recomendamos zonas en nuestras redes sociales que nos gustan especialmente.

Visitar A Coruña se hace especialmente agradable si te gusta pasear, tanto a pie como en bici: el paseo marítimo es impresionante, da toda la vuelta a la ciudad, y existen varias zonas específicas donde pararse: Paseo de los menhires; Torre de hércules; la zona del obelisco, con la posibilidad de subir en ascensor panorámico al parque de San Pedro, etc…

visitar coruña menhires
Paseo de los menhires.

 

2. La Ciudad Vieja

Son dos ciudades en una. Desde la Marina y la plaza de María Pita, como enclaves principales por los que se debe pasar al visitar A Coruña se va abriendo el casco antiguo. El entorno cambia, pequeñas plazas con calles empedradas y tranquilidad frente al bullicio de la ciudad nueva.

Os recomendamos callejear y descubrir la plaza de la constitución o la del general Azcárraga, visitar sus antiguas iglesias o incluso bajar hasta el castillo de San Antón.

3. Cultura y ciencia

Otro aliciente al visitar A Coruña es planificar su oferta cultural de museos, existen muchos y se pueden comprar entradas combinadas.

Los museos científicos son excelentes y variados en temática: la casa de las ciencias con su planetario; el acuario con excelentes salas, como la ‘nautilus’ o el domus (casa del hombre). También es destacable el museo nacional de ciencia y tecnología.

En el plano más cultural el museo de bellas artes, el de arte contemporáneo o las fundaciones Barrié y Abanca, ubicadas en los cantones y a mano en cualquier paseo por el centro.

4. Ocio y gastronomía

La agenda de ocio en A Coruña también es importante, la ciudad dispone de locales de conciertos, teatros, cines, salas de exposiciones y gran cantidad de pubs y restaurantes. En este sentido, la gastronomía gallega de vanguardia tiene un claro exponente en el colectivo ‘Coruña Cocina’, asociación de cocineros que trata de respetar el producto local, pero preparándolo de maneras actuales e innovadoras.

5. Disfrute del mar

Visitar A Coruña, una ciudad rodeada por el mar, pensamos que debe implicar disfrutarlo.

De manera muy sencilla, en cualquiera de sus playas urbanas: Riazor, Orzán, Matadero; saliendo un poco del entorno urbano y visitando Santa Cristina o el paseo por la ría do Burgo; o de manera más directa, desde las propias rías a bordo de un Velero. En este caso se aprecia toda la esencia del litoral gallego.

Visitar Coruña mar
Visitar Coruña por mar

Por cualquiera de los motivos que hayas escogido para visitar A Coruña seguro que no te defrauda, recuerda que toda la costa gallega es espectacular y que puedes combinar actividades en la ciudad con otras en los alrededores de las rías altas con las que completar un viaje de ensueño.

Si además no estás de paso y quieres pernoctar, te podemos ayudar:

Reserva aquí tu hotel en A Coruña
0
    Tu carrito
    El carrito está vacíoVolver a la tienda